viernes, 31 de diciembre de 2010

II Quedada Nocturnis

El pasado miércoles 29 a las 22:00 h nos dimos cita casi todos los Nocturnis, junto con Antonio, Santi y el Tricaletero, que quisieron acompañarnos y desde aquí agradecemos el detalle. La ruta partió con un viento largo y frío que nos hizo apretar un poco el paso para entrar en calor, pero luego la temperatura se volvió más agradable, alcanzado a la altura de Los Gallos los 14º C. El recorrido discurrió con muy buen ambiente, departiendo unos con otros en distintas conversaciones, donde se le dio un repaso a temas como las últimas carreras, los entrenos para la maratón de Sevilla, las anécdotas de los 101 km de Ronda, nuestros blogs, las mujeres (tema casi perenne) o los próximos retos deportivos. Además, durante el recorrido nuestros amigos Antoñito y Piña se encargaron de realizar un magnífico reportaje fotográfico y videográfico del evento, llevando a cabo un seguimiento mediático totalmente profesional y  a los cuales también damos las gracias por su labor desinteresada. 

Al llegar al Paseo Marítimo de La Barrosa pudimos comprobar cómo se avecinaba la anunciada borrasca por poniente, inconfundible por el rugir del mar y el intenso oleaje..., luego dimos la vuelta por la Cruz Roja y la zona de bares para enfilar de nuevo la carretera en dirección a Chiclana. Durante todo el trayecto mucha gente se nos quedaba mirando de forma extraña, algunos viandantes nos realizaron comentarios simpáticos, e incluso fueron muchos los conductores de vehículos que nos pitaban a su paso. A diferencia del año pasado, que cayó en viernes, todos los bares de copas se encontraban cerrados, por lo que en esta ocasión no nos tropezamos con seguidoras anónimas que nos animaban a nuestro paso, lástima. En general poca gente vimos durante el trayecto, salvo algunos coches y algún que otro vecino tirando la basura, pero no hizo falta más, pues el ambiente lo íbamos poniendo nosotros. Después de 1h 35 m y unos 17 km recorridos, llegamos al punto de partida, donde celebramos nuestra particular "cena de fin de año". No faltó detalle: tortilla, queso, chacinas, jamón pata negra, refrescos, cava, dulces navideños de Medina y hasta un brazo gitano de crema; en dos palabras: im-presionante. Todo ellos por supuesto amenizado con divertidas anécdotas y chascarrillos que nos hicieron soltar más de una carcajada. En definitiva, pasamos un rato muy agradable y divertido, esperando que en años sucesivos se apunte más gente a esta experiencia que no os dejará indiferente. 

Como la Quedada es joven (sólo dos añitos) y se han introducido cambios con respecto a la anterior, queda abierta las sugerencias sobre lo positivo y negativo que hayáis podido encontrar, todo ello con el fin de mejorar en el futuro. Aprovechamos para desearos a todos un FELIZ Y PRÓSPERO 2011 cargado de salud y lo mejor del mundo.

Administrador del blog

martes, 28 de diciembre de 2010

Importancia de la fortaleza mental

Buscando en Internet he encontrado este artículo que pienso que puede ser muy interesante, pues nos habla sobre la autoestima del deportista y su salud mental. La fortaleza mental es uno de los requisitos más importantes y necesarios en toda actividad deportiva... seguir leyendo.
NOCTURNIS THREE. ppnz

lunes, 27 de diciembre de 2010

San Silvestre Vallecana

San Silvestre I fue un papa que dirigió la Iglesia durante muchos años, tiempo durante el cual Constantino Augusto construyó grandes basílicas, y en el Concilio Niceno aclamó a Cristo como Hijo de Dios. Un día 31 de diciembre su cuerpo fue enterrado en Roma, en el cementerio de Priscila, por eso se tomó esta fecha para venerarle. La San Silvestre Vallecana constituye a día de hoy la principal carrera, tanto popular como profesional, celebrada en honor a este santo cuya onomástica se celebra el último día del año.


La primera carrera se disputó en 1964 siendo sólo para corredores profesionales. Fue ideada por Antonio Sabugueiro y un grupo de amigos con el nombre de Gran Premio de Vallecas, a imagen y semejanza de la que ya existiera en la ciudad brasileña de Sao Paulo. En la primera edición, tomaron la salida 57 corredores. Será en 1981 cuando se añada la categoría femenina y a mediados de los 80 cuando se comienza a realizar la carrera popular, con participación abierta para cualquier persona mayor de 10 años. En la actualidad la carrera internacional, o profesional, presenta unos criterios para su participación como son las marcas anuales diferentes para hombres y mujeres, hasta llegar a un máximo de 500 participantes.

Durante los últimos años tanto la carrera popular como la internacional han sufrido modificaciones en sus trazados por la ciudad de Madrid. Aunque ambas carreras finalizan en el Estadio Teresa Rivero de Vallecas, si bien la carrera popular finaliza en la Calle Payaso Fofó, anexa al estadio. Este año, se cumple la 33ª edición de la prueba popular, donde se darán cita unos 34.000 participantes y la 46ª edición de la carrera internacional que reúne a algunos de los mejores atletas del mundo en uno de los recorridos de 10 kilómetros en ruta más rápidos de Europa.

NOCTURNIS ONE. pulisa

lunes, 20 de diciembre de 2010

Media maratón Sevilla-Los Palacios 2010

Carrera dura donde las haya, pues casi todo el recorrido discurre por un falso llano adornado por dos o tres cuestas de envergadura, sobre todo la primera. No hizo tanto frío como el año pasado pero sí mucha humedad ambiental que a los alérgicos, como es mi caso, nos hizo bastante daño. Aun así salimos con muy buenas sensaciones y todos los nocturnis terminamos satisfactoriamente la prueba. Nada más darse el pistoletazo de salida cada cual fue cogiendo posiciones, desmembrándose prácticamente todo el grupo, aunque con pequeñas diferencias en distancia, de modo que casi todos teníamos a algún compañero a la vista unos metros más adelante para tomarlo como referencia. Ese fue mi caso, pues aunque salí a la par de ppnz pronto empezó a despegarse, aunque siempre lo tuve como se dice a tiro de piedra; aunque trabajito me costó alcanzarlo.


No fue una piedra precisamente, sino el ambiente embaucador del público femenino lo que hizo que finalmente ppnz se quedara dormido en los laureles, lo que aproveché para darle caza y entrar juntos en meta. A unos metros me seguía calvete que extrañamente en esta ocasión nos dejó ganar, aunque seguro que forma parte de alguna estrategia que estará tramando, de hecho vino casi todo el camino pisándome los talones. A continuación entró canino, que está ganando posiciones en cada carrera y seguro que será la promesa de nocturnis, seguido de angel, un nuevo componente del club, aunque veterano ya en estas lides. No es el caso del novato diego, nuestra más reciente incorporación, quien concluyó su primera media oficial sin apenas despeinarse. Y en último puesto romorgo, el cual continúa con sus habituales lesiones y que desde aquí damos ánimos para que pronto se restablezca y recupere sus fueros. Estos fueron los tiempos: ppnz 01:38:14; pulisa: 01:38:14; calvete: 01:38:29; canino: 01:44:46; angel: 01:48:09; diego: 01:50:00; romorgo: 01:54:56.


Al finalizar la carrera, unas cervezas cruzcampo de rigor y una buena comida en el sitio de costumbre, donde recuperamos los tejidos musculares con unas buenas dosis de proteína cárnica. Hasta el próximo año, Los Palacios, y otra media más para la buchaca.

NOCTURNIS ONE. pulisa 

Mi crónica de la media

Nuestro cronista oficial de las experiencias nocturnis es pulisa pero yo quiero poner algo personal sobre la media de Sevilla-Los Palacios.

Mi primera sensación fue de un colocón, a punto de pato, en el autobús que nos llevó a Sevilla. Creo que para amortizar los 2 € la chica conductora nos dio una vuelta turística por todos los recintos industriales y todas las rotondas de los alrededores de Sevilla. Cuando todavía no estaba recuperado del todo la siguiente sensación fue de terror absoluto cuando me percaté que el famoso cabezón estaba controlando el tema de la entraga de dorsales. Inmediatamente vi como el susodicho pedía toda clase de papeles e indentificación a todo el mundo. Comencé a buscar por todos los bolsillos mi documentación, creo que lo llevaba todo; incluí una partida de nacimiento, un certificado de buena conducta y autorización de mi mujer para participar en la prueba. Creo que palidecí cuando pensé que no llevaba alguna póliza o sello de correos, pues ya dudaba de todo. Sin llamar mucho la atención, y pasando desapercibido, me acerqué a la mesa donde se supone estaba mi dorsal, allí donde ponia de la M a la O; así que hice mi cálculo por si acaso y me aseguré que hasta hoy la N de Núñez está incluida en el intervalo. Sin alzar la voz, y educadamente, le dije al chico de la mesa que por favor mirara si entre sus documentos estaba mi dorsal. Entregué mi documento bancario, mi  DNI, preparé mi carpeta con el resto de documentos, por si acaso, cuando de repente me dice que su mesa era para la M y la O; de reojo vi como el cabeza de las patillas se acercaba, creo que me mareaba. Mientras pensaba  para mis adentros: "COJONES, QUE LA N ESTÁ EN MEDIO"; el instinto me hizo reaccionar antes de que llegara el simpático y le dije al chico muy suavemente, -¿podría usted volver a comprobar que mi apellido cuya inicial se encuentra incluida entre la m y la o está en su lista?- en ese momento apareció mi dorsal y al entregármelo sentí un alivio que me hizo revivir.

La historia de la carrera en sí la pondrá pulisa, lo que sí quiero reflexionar sobre una circunstancia que se me repite en esta carrera todos los años, y es que en los úlltimos kilómetros pierdo dos minutos. Mentalizando el recorrido descubro la causa: al comenzar el circuito urbano una chica morenaza con gafas de sol aplaudiendo a mi derecha, más adelante grupo de chicas con falditas cortas y botas altas gritando y animando, luego señorita superarreglada y de peluqueria reciente controla a unos niños para que no se mentan en la pista, en el km 19,5 rubia con abrigo de piel, unos metros más allá puretilla perfecta, y así una tras otra hasta que en los últimos metros medio mareado veo que llegan los arcos de la meta, entonces pulisa me toca el hombro y me hace recobrar la conciencia, -"¿Cojones que te pasa?"- y entramos ya en meta con los dos minutos de costumbre perdidos.

Y esta es la crónica de mi experiencia en Los Palacios, y es que no hay remedio, que las mujeres de esta población son una perdición para los atletas.

NOCTURNIS TRHEE. ppnz

miércoles, 15 de diciembre de 2010

V Cross Popular Pinar del Hierro y La Espartosa

El pasado domingo se celebró en Chiclana el V Cross Popular Pinar del Hierro y La Espartosa. Debido a mi despiste no tenia claro mi participación en el mismo, ya que fue el día anterior cuando me acordé, y la inscripción terminaba el viernes día 10. Mis planes de todos modos consitían en salir a correr, y como Calvete y Guido confirmaron su asistencia, tiré trotando desde mi domicilio con dirección al pinar, sin saber aún si me dejarían  participar, caso contrario me apañaría haciendo unos kilometrillos con dirección hacia el Pago Melilla o el Novo Sancti-Petri, por la Colada de Fuente Amarga.

Sin embargo una vez en el pinar me dirigí hacia la zona de recogida de dorsales y, tras exponer mi asunto, me remitieron hacia “inscripciones para despistados”, lugar en donde me atendieron muy amablemente, me tomaron los datos y me fue asignado un dorsal. De manera educada pregunté cuánto se debía y me dijeron que nada, es decir que todo corría por cuenta de los contribuyentes. Confirmada mi participación y sudoroso por la caminata previa, fui a dar encuentro a Guido y Calvete, para no enfriarme y seguir calentando un poco. Con ellos pude compartir un rato hasta el inicio de la prueba, lo cual aproveché también para saludar a algunos amigotes y conocidos, así como disfrutar del ambiente en aquel maravilloso enclave.


La prueba constaba de un bonito circuito de unos 3 Km. en zig-zag, con ligeras subidas y bajadas, al que había que dar tres vueltas, unos 9 km, y donde el piso estaba combinado entre pistas de tierra compactada y carriles arenosos, los cuales se encontraban húmedos debido a las ultimas lluvias. Dado el pistoletazo de salida y tras el éxito alcanzado por Calvete, le efectúe un marcaje en toda regla. Me costó seguirle el ritmo al principio, pero luego aflojó un poco y casi terminamos juntos. No pregunté los tiempos, pero según mis cálculos sobre una media de 4m.30s. el Km. Tras una convidá que ofreció la organización, a agua o refresco, abandoné el pinar trotando con dirección hacía el "Callejón Borreguito", y finalmente a mi templo, pues me quedaba todavía una jornada laboral por delante.

También me gustaría recordar a los responsables de la carrera que ha olvidado u obviado que esta prueba se hacía en homenaje a José Tinoco Tinoco, atleta y también miembro de la Plataforma en defensa de la conservación integra del Pinar del Hierro y La Espartosa, surgida como frente a los intereses urbano-especulativos. Dicho queda para que se tenga en cuenta en próximas ediciones.

Pedro Nocturnis

martes, 14 de diciembre de 2010

Deporte y campos de concentración

Mi última entrada la tuve que meter en nuestro blog, como suele decirse con "calzador", ya que me sentí obligado a comentar algo del tema tras mi visita al campo de Dachau. Sin embargo en esta ocasión he encontrado un documento que conecta directamente la entrada anterior con el deporte. Pichad en este enlace.


NOCTURNIS TRHEE. ppnz